Una de las principales preguntas que nos llegan trata sobre el salario de Estrella Galicia.. Estrella Galicia es una empresa que está en continua expansión y crecimiento. Debido a ello, cada vez es mayor la demanda de profesionales.
Si juntamos esto con la excelente reputación que tiene como una buena empresa en la que trabajar, esto hace que cada vez más gente trate de trabajar en esta compañía.
Contenidos de la página
¿Cuál es el salario en Estrella Galicia?
Vamos a ver más en profundidad cual es el salario en Hijos de Rivera. Para ello, lo que haremos será interpretar el Convenio Colectivo que hay en vigor actualmente( Hay que decir, que éste ha caducado en el 2019 y de momento no se ha actualizado, por lo que tomaremos los valores de 2019).
Para ello vamos a tomar como referencia la categoría más baja del grupo profesional de Producción. Con ello obtendremos el salario mínimo que cobra un/una operario/a de Estrella Galicia recién incorporad@ a la empresa.
¿Cuánto se cobra cada mes?
Tendremos en cuenta los distintos conceptos que incluyen las nóminas:
- SUELDO BASE– Se multiplica por los días que tiene un mes. Usaremos un mes de 30 días
31,3*30 días = 939€
- PLUS CONVENIO – Se trata de una cantidad fija para cualquier categoría y puesto.
335,2€
- PLUS ASISTENCIA – Se cobra por los días que se va a trabajar cada mes. Para un mes de 30 días puede ser perfectamente 22 días de trabajo.
8.9*22 días = 195,8€
Si además por motivos de producción o de turnos, hay que asistir a trabajar un festivo, sábado o domingo, la empresa pagará a mayores ese mes una cantidad de 104,04€ por día festivo trabajado.
Artículo 19.–Trabajos en festivos.
El personal que por imperativos de producción, trabaje en sábados, domingos y festivos, disfrutará de un descanso en
día laborable y además de una compensación económica.
El tiempo de descanso se calculará aplicando al tiempo efectivamente trabajado en sábado, domingo o festivo un
coeficiente de 1,20.
La compensación económica consistirá en un plus, sin distinción de categoría, antigüedad y área en la que preste
servicios, cuyo importe será de100 € para todas las jornadas festivas (sábados, domingos y festivos) en el 2017, 102 €
en el año 2018 y 104,04 € en el año 2019.En caso de no realizar la jornada completa, se percibirá la parte proporcional
a las horas realizadas
También hay una gratificación especial para las horas de trabajo nocturnas.
Artículo 20.–Plus de trabajo nocturno.
1.–El personal que trabaje entre las veintidós y las seis horas percibirá un suplemento por trabajo nocturno equivalente
al 50% del plus Convenio y salario base establecido en Convenio para su categoría laboral o la superior que estuviese
desempeñando
Una vez calculado, tenemos que cada hora nocturna tiene un plus de 2.94€. Por lo tanto una semana de trabajo nocturno serían 40 horas*2.94€=117,6€
Por lo tanto para un trabajador recién incorporado a la empresa el salario mensual sería el siguiente, teniendo en cuenta que trabaje una semana en horario de noche y un festivo:
939+335,3+195,8+104,04+117,6=1691.74€ brutos/mes
¿Cuántas pagas extras hay y de cuanto son?
Generalmente en España las empresas suelen dar dos pagas extras a sus trabajadores, cuando no las prorratean en el salario mensual.
En Hijos de Rivera, los empleados cuentan con 4 pagas extra: En Mayo, Julio, Octubre y Navidad.
Por lo tanto vemos que para calcular las pagas extra se tiene en cuenta el salario base más el plus de convenio para alguien recién incorporado y sin antigüedad. Esto serían unos 1300€ brutos cada paga extra.
¿Que otras pagas o gratificaciones hay?
-
Paga de Productividad:
Además de las 4 pagas extra, hay otra paga extra llamada de Productividad. Para optar a ella hay que trabajar al menos el 80% del periodo estival, es decir, de Junio a Agosto. Si se cumple con este requisito, se cobrará otra paga extra en Septiembre.
Artículo 18.–Gratificación por asistencia y productividad extraordinaria.
El personal en activo que durante los tres meses anteriores no haya sido baja en la Empresa por causa alguna, percibirá
en el mes de Septiembre de cada año, una gratificación extraordinaria por asistencia y productividad, con independencia
del plus regulado en el artículo 15 que antecede. Se hará efectiva el 15 de Septiembre o el siguiente hábil si éste coincide
en festivo.
Dicha gratificación será igual a una mensualidad, calculada sobre el salario base, más los pluses de convenio y antigüedad, previstos en los artículos 12, 13 y 14 de este Convenio.
Se exceptúa del requisito exigido en el párrafo primero de este artículo el personal que fuera baja por causa de accidente laboral, o disfrute vacaciones o licencias autorizadas por la Dirección de la Empresa, que, no obstante, tendrá derecho
en tal caso a la gratificación por asistencia y productividad extraordinaria. Para todos los demás casos, se acuerda que el
abono mínimo será del 75% del valor de esta gratificación.
-
Paga de «la patrona»
Se trata de una paga que da la empresa desde hace muchos años a sus trabajadores en el mes de Septiembre
Artículo 23.–Gratificación por festividad de la patrona.
Se establece una gratificación que para el 2017 será de 233,32 €, para el 2018 será de 311,76 € y para el 2019 será
de 377,54 €, para todo el personal, sin distinción de grupo profesional, que se hará efectiva con la nómina de septiembre
de cada año
-
Paga anual de Antigüedad
Es una gratificación que da la empresa cada vez que un empleado «cumple años» en la empresa. Es decir, se da todos los años
Para un recién incorporado: 388,41€
-
Paga de Vacaciones
Esta es una paga que la empresa da a sus empleados si llegan a un acuerdo en cuando disfrutar de las vacaciones. Es decir, la empresa marcará en un calendario de que días a que días puede un empleado pillar los 22 días laborables que le corresponden. Si el empleado está de acuerdo, recibirá esta gratificación en Marzo:
3.–Para todo el personal que llegue a un acuerdo con la Empresa, en cuanto a la época de disfrute de su período
vacacional, se establece una bolsa de 513,30 € íntegros para el año 2017, 600 € para el año 2018 y 700 € para el año
2019, que se hará efectiva el 18 de Marzo o el siguiente hábil si éste coincide en festivo.
Serían 700€
-
«Paga de Objetivos»
Básicamente y resumiendo, la empresa marca unos objetivos de crecimiento cada año. Si se obtiene ese objetivo, los empleados reciben una paga que puede variar entre los 800€ y los 1200€, en función del porcentaje del objetivo conseguido.
3.–Retribución variable.–Se establece una retribución variable o incentivo vinculada a la consecución de los objetivos
que se fijen para cada ejercicio.
Lo normal es cobrar 1000€ cada año, en el mes de Marzo. Aunque años como este 2020 hacen muy complicado o casi imposible cobrar esta remuneración
Resumen: Este es el Salario en Estrella Galicia
Vamos a recopilar todas las cantidades par así dar una estimación aproximada de cual es el sueldo de un trabajador de Hijos de Rivera:
Concepto
Sueldo Mes Pagas Extra Gratificación de la Patrona Gratificación Productividad Vacaciones Paga Antigüedad Paga Objetivos |
Unidades
12 4 1 1 1 1 1 |
Precio
1691.74€ 1300€ 377,54€ 1300€ 700€ 388,41€ 1000€ |
Total
20300,88 € 5200€ 377,54€ 1300€ 700€ 388,41€ 1000€ |
SUELDO TOTAL ANUAL BRUTO: 29266.83€
Este sería el sueldo Bruto anual aproximado. Luego habría que descontar el IRPF, que esto varía en función de la situación particular de cada persona, pero puede rondar fácilmente un 15%.
Esperamos haberte aclarado un poco más tus dudas sobre cual es el Salario en Estrella Galicia.
Si quieres saber más sobre cómo se trabaja o acerca de los puestos de trabajo de la compañía, te invitamos a que pases por el post que hemos preparado dando todas las claves para trabajar en Estrella Galicia.

Trabajar en Estrella Galicia. Todo lo que necesitas saber.
Durante la crisis del Covid de 2020, Estrella Galicia fue una de las empresas que decidió no hacer un Erte y seguir pagando a sus trabajadores como si estuviesen trabajando normalmente, a pesar del confinamiento que sufrió todo el país. Contenidos de la página ✔️Estrella Galicia no hace Erte Esta noticia tuvo mucha repercusión y … Leer más