Carnet de Manipulador de Alimentos: Toda la Información.

carnet de manipulador de alimentos

Si estás buscando trabajo en España y tus intereses están relacionados con los alimentos, este artículo sin duda es para ti, ya que en cualquier empleo que elijas donde debas estar en contacto con comestibles necesitarás el carnet de manipulador de alimentos.

Y es que al igual que el CARNET DE CARRETILLERO, es un extra a añadir en tu CV muy interesante si lo que buscas es trabajo en sectores como la hostelería o la industria alimentaria.

📑¿Qué es el carnet de manipulador de alimentos?

Este carnet no es más que una certificación que demuestra que una persona ha recibido la respectiva capacitación para trabajar de forma adecuada con alimentos a nivel industrial y de hostelería en España.

El organismo que se encarga de establecer las directrices para la emisión del carnet de manipulador de alimentos es La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición o AECOSAN.

¿Qué es un manipulador de alimentos?

Se puede decir que un manipulador de alimentos es una persona que posee un trabajo donde parte de sus obligaciones implican estar en contacto directo con comestibles y alimentos en cualquier forma. Esto incluye preparación, empaquetado, almacenamiento, venta, trasporte y más.

En resumen, cualquier persona que deba estar en contacto con alimentos en su entorno laboral y que requiere formación en manipulación de alimentos.

🙋¿Quién ofrece la formación para la certificación?

De acuerdo con la ley en España, las empresas de alimentación están en la obligación de asegurarse de que todos los empleados a su cargo cuenten con el carnet de manipulador de alimentos,lo cual implica que la formación de los mismos para obtener la certificación también debe correr por cuenta de la empresa.

Hasta el año 2010 la Ley Española establecía que solo las autoridades competentes podían impartir la formación y otorgar el carnet de manipulador de alimentos, sin embargo, este proceso ha cambiado, ya que ahora las empresas se encargan de la formación y otorgan un certificado bajo las directrices de las autoridades competentes.

Aunque ya no se trata en sí de un carnet, el nombre sigue siendo usado coloquialmente para referirse al certificado de manipulador de alimentos el cual posee el mismo valor legal.

✅¿Cómo obtener el carnet de manipulador de alimentos?

A grandes rasgos existen dos modalidades que puedes emplear para obtener el carnet de manipulador de alimentos, la primera es de forma presencial y la segunda es a través de internet, al final lo más importante es que recibas la formación que exige el estado español.

canet de manipulador de alimentos
Carnet de Manipulador de Alimentos. Imprescindible para trabajar en la industria alimentaria.

📓Sacar el Carnet de Manipulación de Alimentos de forma Presencial

Si decides hacerlo de forma presencial, puedes acudir a diversos organismos para obtenerlo, como son:

  • La empresa para la que trabajarás directamente.
  • Entidades externas que se dediquen a impartir cursos de formación de manipulador de alimentos.
  • Centros educativos u otros, debidamente certificados por los órganos competentes.
  • El SEPE. A menudo, el carnet de manipulador de alimentos es uno de los ofertados para demandantes de empleo.

🌐Carnet de Manipulador de Alimentos Online

Si has decidido tomar la opción online, puedes acudir a empresas de este tipo que se dediquen a impartir esta formación y que emitan la certificación. Estas empresas proporcionan todo el material informativo en diversas modalidades y realizan una pequeña evaluación en línea para comprobar que la formación sea exitosa, antes de otorgar el certificado imprimible.

Asegúrate bien previamente de que la empresa u organización en la que vayas a obtener el certificado de manipulación de alimentos sea fiable y que el título que expidan sea válido.

🔍¿Qué tipos de carnet de manipulador de alimentos hay?

Anteriormente existían dos tipos de carnet, uno de bajo riesgo y otro de alto riesgo, esto era una forma de segmentar a las personas para que recibieran la formación adecuada a las labores que desempeñarían y de esta manera otorgarles el carnet correspondiente.

La certificación de alto riesgo era para aquellas personas involucradas de forma directa con la elaboración de alimentos (empaquetado, envasado y ese tipo de trabajos), mientras que los de bajo riesgo estaban destinados a quienes solo tenían contacto con alimentos envasados, como los transportistas, por ejemplo.

En la actualidad no existe una normativa clara sobre sectorizar en el certificado a trabajadores del área de bajo riesgo y de alto riesgo, sin embargo se siguen empleando estas dos modalidades a nivel de formación, a manera de seleccionar el contenido más idóneo para cada grupo de acuerdo a su trabajo.

Entonces, aunque legalmente ya no es necesario realizar esta distinción, algunas empresas ofrecen aún el curso más completo de formación (alto riesgo) y otras el más básico (bajo riesgo).

⏳¿Caducidad de Carnet de Manipulador de Alimentos?

Anteriormente debía ser renovado cada 4 años, sin embargo en la actualidad se trata de una certificación en la que no se establece claramente un lapso de vigencia, aunque las autoridades competentes indican un lapso recomendado de mínimo 4 años y máximo 5 para renovar esta certificación.

💲¿Carnet de Manipulador de Alimentos GRATIS?

Cuando la formación es dictada por ciertas instituciones (como el SEPE), por lo general son gratuitas las certificaciones, sin embargo las fechas suelen ser muy esporádicas y con cupos limitados.

En el caso de empresas externas los certificados suelen tener un coste y varía de acuerdo a cada empresa que lo emita, por lo tanto te recomendamos que busques la opción más adecuada a tus necesidades y a tu presupuesto.

☝️¿Por qué es importante adquirir este carnet?

Es importante porque la Ley Española establece ciertos reglamentos y normativas de higiene y salud que tienen la intención de velar porque ninguna persona que consuma alimentos provenientes de empresas de alimentación pueda enfermar por el mal manejo de dichos comestibles.

Además de dar cumplimiento a estas normativas, las empresas y sus empleados pueden asegurarse de brindar calidad a sus usuarios.

Es posible decir entonces que más importante que la certificación o el carnet en sí, es la formación de la persona, pero obviamente una cosa va relacionada a la otra.

Al ser un requisito indispensable para trabajar en una gran cantidad de empresas, estar en posesión de este título te abre un gran número de opciones laborales a las que no podrías optar si no lo posees.

🏭¿En qué empresas puedo trabajar con el carnet de manipulador de alimentos?

Las personas que cuentan con formación y certificación en manipulación de alimentos pueden optar a trabajos en:

  • Hoteles y servicios de hospedaje en el área de preparación o servicio de comida.
  • Industrias alimentarias de elaboración, empaquetado o envasado de alimentos.
  • Empresas de transporte y entrega de alimentos.
  • Fábricas procesadoras de alimentos.
  • Supermercados, mercados y tiendas de comida a toda escala.
  • Venta de comida.
  • Bares y Restaurantes.
  • Elaboración de comida a nivel industrial.
    cocina manipulador de alimentos
    El carnet de manipulador de alimentos también es obligatorio en la hostelería

Básicamente todo lo que esté relacionado a los alimentos en todas sus formas y que vaya de acuerdo a tu área de trabajo.

🎓Formación del manipulador de alimentos en la actualidad

Actualmente, la formación para manipular alimentos ha incluido como punto importante las medidas destinadas a minimizar el riesgo de contagio y propagación de enfermedades a través de los alimentos por cuestiones de manipulación.

Esto ha sido motivado en gran parte a la aparición de virus como el Covid-19, donde el contacto con personas enfermas puede significar un motivo de propagación y una razón de peso para tener más cuidado a la hora de manipular alimentos y más.

Sin embargo estas adaptaciones no son nuevas, ya que conforme avanza el tiempo se van sumando más parámetros dentro de la formación para disminuir los riesgos durante la manipulación de alimentos, así ocurrió en 2014 con la Ley de información alimentaria.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil y hayas podido aclarar cualquier duda con respecto al título de manipulación de alimentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.